Cambio de Aceite: Mitos y Verdades Que Todo Conductor Debe Conocer

5 de marzo de 2024

El cambio de aceite es uno de los aspectos más debatidos y menos comprendidos del mantenimiento del coche. ¿Cada cuánto es realmente necesario? Desmentimos los mitos y te contamos las verdades para que tomes las mejores decisiones para tu motor.


Desmitificando la Frecuencia

Mito: "Necesitas cambiar el aceite cada 5,000 km, sin excepciones."

Verdad: La frecuencia óptima del cambio de aceite depende del modelo del coche, el tipo de aceite y tu estilo de conducción. Los vehículos modernos, gracias a los avances en la tecnología de motores y aceites, pueden recorrer hasta 15,000 km o más antes de necesitar un cambio.


Tipo de Aceite: ¿Sintético o Convencional?

Mito: "El aceite sintético es un gasto innecesario."

Verdad: Aunque el aceite sintético suele ser más caro, ofrece una mayor protección y eficiencia, especialmente bajo condiciones extremas. Puede mejorar el rendimiento y la vida útil del motor, lo que convierte a este "gasto" en una inversión inteligente a largo plazo.


El Rol del Aceite en Tu Motor

Mito: "Si el aceite no está negro, aún está bueno."

Verdad: El color del aceite no es un indicador fiable de su estado. Con el tiempo, el aceite pierde su capacidad para lubricar adecuadamente y proteger el motor, independientemente de su color. La única forma de saber si tu aceite aún cumple su función es mediante una revisión profesional.


Conclusión

No dejes que los mitos te guíen a decisiones equivocadas sobre el mantenimiento de tu coche. Consulta el manual del usuario y confía en los expertos para determinar cuándo y qué tipo de cambio de aceite necesita tu vehículo.


¿Tienes dudas sobre el cambio de aceite? En Taller DG'autointegral - Eurorepar Car Service estamos listos para asesorarte y asegurar que tu coche recibe el mejor cuidado. Contacta con nosotros y reserva tu cita hoy.

📞 (también whatsapp) 922 826 200

📍 Subida El Mayorazgo 2, nave 1, pol. El Mayorazgo, Santa Cruz de Tenerife.



21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas