Taller DG'autointegral - Eurorepar Car Service

Cómo identificar problemas en el sistema eléctrico de tu coche

24 de marzo de 2025

Cuando algo no va bien en el coche, muchas veces el culpable está en el sistema eléctrico. Este sistema es el corazón tecnológico del vehículo, y si falla, pueden verse afectadas funciones básicas como el arranque, la iluminación o incluso los elevalunas. Por eso, reconocer los síntomas a tiempo es clave para evitar averías mayores.


Señales claras de que algo falla

  • Dificultades al arrancar

Si el motor tarda en arrancar o hace un clic sin llegar a encenderse, podría ser un fallo en la batería, el alternador o el motor de arranque.


  • Luces tenues o que parpadean

Una iluminación irregular, tanto en el interior como en el exterior del vehículo, puede indicar problemas de carga o conexiones defectuosas.


  • Testigos encendidos en el cuadro

Cuando aparece el testigo de batería o cualquier otro relacionado con el sistema eléctrico, es una señal directa de que algo no funciona como debería. No lo ignores.


  • Fallo en los accesorios eléctricos

¿No funcionan los elevalunas, los retrovisores eléctricos o el aire acondicionado? Todo esto depende del sistema eléctrico, y si deja de responder, hay que revisarlo cuanto antes.


¿Qué hacer si notas alguno de estos síntomas?

Lo mejor es acudir al taller para una revisión completa del sistema eléctrico. A veces, el fallo es una simple conexión suelta o un fusible, pero otras puede tratarse de una avería más compleja que, si no se detecta a tiempo, puede dejarte tirado.


En DG’autointegral - Eurorepar Car Service contamos con el equipo y la experiencia para diagnosticar y reparar cualquier fallo eléctrico de forma rápida y eficaz.


¡Pide tu cita y conduce con total tranquilidad!

1 de abril de 2025
¿Vas a viajar por carretera? Descubre cómo preparar tu coche para la Semana Santa en Tenerife y evita imprevistos durante tus vacaciones.
17 de marzo de 2025
La suspensión de tu coche sufre más de lo que piensas en invierno. Descubre por qué es fundamental revisarla antes de la primavera y asegúrate de una conducción segura y cómoda.
10 de marzo de 2025
Si vives cerca del mar, seguro que has notado cómo el salitre se deposita en la carrocería de tu coche . Esta acumulación de sal y humedad es una de las principales causas de corrosión y deterioro de la pintura , afectando no solo la estética, sino también la estructura del vehículo. ¿Cómo puedes evitarlo? Aquí te dejamos algunos consejos clave. Lava tu coche con frecuencia El salitre se adhiere fácilmente a la pintura y los bajos del coche, favoreciendo la oxidación. Para evitarlo, lava tu coche al menos una vez por semana, asegurándote de limpiar bien los pasos de rueda y los bajos, que son las zonas más afectadas. Aplica una capa de cera protectora Después del lavado, es recomendable aplicar cera protectora. Este tratamiento crea una barrera que impide que el salitre y la humedad penetren en la pintura, manteniéndola en mejor estado por más tiempo. Protege los bajos del coche Los bajos del coche son los más expuestos a la corrosión. Aplicar un tratamiento anticorrosivo ayuda a prolongar la vida útil de las piezas metálicas y evita daños estructurales. Estaciona en lugares resguardados Siempre que sea posible, aparca en garajes o zonas cubiertas para reducir la exposición directa al aire marino y la humedad. El salitre puede ser un enemigo silencioso para tu coche, pero con los cuidados adecuados, puedes evitar que su carrocería y estructura se deterioren. En DG’autointegral te ayudamos a proteger tu vehículo con tratamientos específicos contra la corrosión. ¡Consulta nuestros servicios y mantén tu coche en perfecto estado!
Más entradas
Share by:
Taller DG'autointegral - Eurorepar Car Service