Resuelve tus dudas sobre el fin del uso obligatorio del triángulo de emergencia

25 de julio de 2023

El taller es un buen lugar para informarte acerca de las novedades respecto a los cambios en la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una de ellas es la relativa a cuándo son obligatorios unos triángulos de señalización de los que, a continuación, te contamos las recientes modificaciones que les han afectado.


Aún tienes que llevar los triángulos de emergencia en tu vehículo

Los triángulos de señalización son unos instrumentos que, en caso de tener que parar tu coche en la calzada (básicamente, por avería o accidente), has de colocar 50 m por delante y detrás del vehículo para que sean visibles desde 100 m. Debes ponerlos enfundado en tu chaleco reflectante y saliendo por la puerta del copiloto. Como es lógico, se trata de señalizar la posición peligrosa de tu automóvil sin generar inconvenientes adicionales.

Sin embargo, estos medios de señalización, desde el 1 de julio, ya no son obligatorios ni en las autopistas ni en las autovías. Debido al incremento de accidentes constatados en estas acciones a lo largo de los últimos años, el objetivo es reducir los riesgos de atropello a quienes van a tener que andar, en estas circunstancias, por la calzada.


¿Por qué pueden seguir en el vehículo y hasta cuándo?

Eso sí, el transporte de los triángulos en tu coche sigue estando justificado, dado que en las vías urbanas, travesías y carreteras convencionales se van a poder continuar empleando hasta el 1 de enero de 2026. Es entonces cuando, en este tipo de incidencias, siempre y solo habrá que colocar la señal V16 homologada. Actualmente, solo es obligatorio su uso en las vías en las que ya no tienes que utilizar los triángulos de señalización, pero la puedes poner en todas.



En definitiva, acude a tu taller de confianza para ponerte al día respecto a estos requisitos para circular legalmente y hacer las adquisiciones que necesites.



21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas