Conducción segura con niebla: descubre la regla de las 3V

6 de febrero de 2024

La niebla, junto con las precipitaciones intensas y la nieve, puede reducir drásticamente la visibilidad en carretera, aumentando el riesgo de sufrir accidentes. Por fortuna, existen recomendaciones para manejar estas situaciones con seguridad. Una de ellas es la regla de las 3V, promovida por la Guardia Civil y la DGT, que ofrece una guía sencilla para recordar las medidas esenciales a implementar. Te las mostramos.


¿Qué es la regla de las 2V?

La regla de las 2V es un concepto enfocado en dos aspectos indispensables para una conducción segura en situaciones de baja visibilidad: Visibilidad y Velocidad. Así, subraya la importancia de ajustar tanto la iluminación del vehículo como la velocidad de la conducción a las condiciones ambientales.


Conoce la regla de las 3V

La regla de las 3V amplía la regla anterior, incorporando un tercer elemento, también vital: el Vehículo delantero.

Visibilidad

El componente de visibilidad se centra en el uso adecuado de las luces del vehículo. En condiciones de niebla, deberás encender las luces antiniebla, concebidas para mejorar la visibilidad sin deslumbrar a otros conductores.

Velocidad

La velocidad debe ajustarse a las condiciones de visibilidad. La reducción de la velocidad proporciona más tiempo para reaccionar ante obstáculos imprevistos o a cambios en las condiciones de la carretera.

Vehículo delantero

Mantener una distancia segura con el vehículo delantero resulta decisivo para prevenir colisiones, especialmente en condiciones de niebla. La regla general es dejar, al menos, dos segundos de distancia. En caso de baja visibilidad, en cambio, lo aconsejable es aumentar esa distancia para disponer de más tiempo de reacción.



Recordar y aplicar la regla de las 3V es fundamental para una conducción segura con niebla. En DG Auto Integral, tu taller de mecánica, nos preocupamos por tu seguridad y la de tu vehículo. Si necesitas revisar o mejorar los sistemas de iluminación y seguridad de tu coche, visítanos. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!

No conforme con el post

 Descargar


21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas