Qué has de tener en cuenta si quieres comprar un coche eléctrico

13 de febrero de 2024

El coche eléctrico está en crecimiento, cada vez son más los modelos con esta tecnología o la híbrida que se ven por las carreteras de nuestro país. Pero a la hora de comprarlo suelen surgir muchas dudas y preguntas. La duración de las baterías, los puntos de carga o la autonomía son algunos aspectos que seguro que te preocupan si estás pensando en adquirir un vehículo de este tipo.


Puntos clave si piensas comprar un coche eléctrico

Si estás pensando en adquirir un coche de estas características, estos son los aspectos clave que tienes que valorar.


Todo empieza en la autonomía

Al comprar esta clase de automóviles es muy importante pensar en el uso que les vas a dar, es decir, cuántos kilómetros recorres al día. Por norma general, para la movilidad en la ciudad no deberías tener ningún problema, la mayor parte de los modelos ya alcanzan los 300 kilómetros de autonomía. Si quieres una mayor libertad, necesitarás aumentar tu inversión monetaria para adentrarte en la alta gama.


Punto de recarga

Las infraestructuras de recarga son cada vez más comunes y no dejan de crecer, aun así, es fundamental que puedas cargar el vehículo en su estacionamiento habitual. Hoy en día hay múltiples opciones para instalar un punto de carga tanto en viviendas unifamiliares como en garajes comunitarios, recuerda que es legal siempre que esté en tu plaza.


Inversión económica

Aunque el precio de partida sea más alto que los de combustión interna aparecen múltiples factores que afectan a la inversión que supone este tipo de vehículos. Los gobiernos están incentivando la compra al mismo tiempo que los eximen del pago de algunos impuestos como el de matriculación. También es importante mirar los costes a largo plazo en mecánica o electricidad en comparación con otros modelos.


Si adquieres un coche eléctrico necesitarás un taller de confianza para las revisiones y reparaciones, ven a visitarnos.


21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas