Los líquidos del coche que debes revisar con frecuencia

5569383 • 5 de septiembre de 2023

Comprobar con frecuencia los líquidos del coche permite garantizar su buen estado para lograr que todas las piezas funcionen bien. No contar con el nivel adecuado puede provocar una avería grave en tu vehículo. Conocer los diferentes líquidos y revisarlos con cierta periodicidad, cada tres meses, te ahorrará más de un disgusto.


Aceite

Es uno de los fluidos más conocidos e importantes. Gracias a él, el motor se mantiene correctamente lubricado y se evitan daños por la fricción de las piezas. Es importante sustituirlo según lo indicado por el fabricante y comprobar su nivel con frecuencia. La mancha de la varilla debe situarse entre sus dos muescas.


Líquido refrigerante

Este fluido circula por el motor para rebajar su temperatura. Gracias a él se evita el sobrecalentamiento. Se trata de una mezcla de anticongelante concentrado y agua destilada. Además, cuenta con un depósito propio, generalmente transparente, en el que se indica el nivel mínimo y el máximo mediante unas marcas. Con el coche en una zona llana, debe situarse entre ambas.


Agua para el limpiaparabrisas

Se trata de uno de los líquidos que suelen olvidarse en la revisión. Apenas se le da importancia, pero supone una gran ayuda para la conducción. Es importante rellenar con frecuencia el depósito con agua o un producto de limpieza específico. El depósito es translúcido, lo que permite ver el nivel del agua.


Líquido de frenos

Este circuito hidráulico cuenta con su propio fluido para ejercer presión entre las piezas y accionar los frenos. Su cambio suele realizarse cada dos años para mejorar el funcionamiento del sistema de frenado. El depósito cuenta con un tapón negro con letras amarillas que dispone de un indicador.



Vigilar los líquidos del coche es clave para circular con seguridad. En caso de que alguno no esté al nivel indicado puedes acudir a nuestro taller para que nos encarguemos de reponerlo y solucionar cualquier problema.



21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas