Las faltas leves más comunes en la ITV

12 de septiembre de 2023

¿Sabías que un vehículo pasa su primera ITV a los cuatro años de su matriculación? Después tendrá que volver cada dos años hasta cumplir los 10. Es en ese instante cuando las visitas pasan a tener un carácter anual. En nuestro taller te hablamos de las faltas leves que se suelen dar en esta inspección.


Las faltas leves en la ITV

Las faltas leves son aquellas que no causan un impacto directo en la seguridad del vehículo y, por lo tanto, no será rechazado en esta inspección con independencia de su número. TTodas deben subsanarse antes de la inspección. Estas son las más comunes:

  • Problemas con la matrícula: Si la matrícula no se ve bien o tiene arañazos, es una falta leve. Eso sí, si es ilegible ya pasará a ser una grave.
  • Bombillas fundidas: Desde las luces de posición hasta los intermitentes, se trata de una de las faltas más comunes. Es un elemento que no vigilamos con frecuencia y muy susceptible de sufrir una avería.
  • Escobillas en mal estado: Es una falta leve, pero no dejará a tu coche fuera de la circulación.


La importancia de la pre-ITV para evitarlas

La pre-ITV es una revisión económica que te permitirá evitar las faltas leves. Además, debes tener en cuenta que en esta revisión se repasan otros aspectos del vehículo de gran relevancia como los líquidos o los neumáticos. Estos pueden ocasionarte una falta grave que podría suponer la inmovilización del vehículo o derivar un problema mecánico de gran envergadura.


Como puedes ver, hay faltas leves que suelen ser más usuales que otras. Recuerda que para no tener problemas en la inspección de tu coche lo mejor que puedes hacer es traerlo a nuestro taller. Nos aseguraremos de que todo está correcto y que va a pasar la ITV sin problemas. ¡Te esperamos!

21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas