Puesta a punto del coche para pasar la ITV

10 de octubre de 2023

La puesta a punto para la ITV es un trámite clave para la seguridad en la circulación de vehículos en nuestro país. Como conductor, tienes que afrontarlo periódicamente, por lo que te interesa saber cómo hacerlo.


La suspensión del vehículo y otros aspectos que se revisan en la ITV

En primer lugar, has de tener en cuenta que una sesión de ITV comenzará con la presentación de los documentos oficiales relativos a tu coche. Nos referimos, básicamente, a aportar permiso de circulación, ficha técnica, tarjeta de inspección técnica y seguro de circulación en tiempo y forma.

Lo siguiente que van a hacer los encargados de esta revisión va a ser comprobar el estado de los elementos externos de tu automóvil. Analizarán cómo se encuentran desde la carrocería a los neumáticos, pasando por la matrícula y la iluminación.

Ya en el interior del vehículo, van a asegurarse de que todos los elementos de anclaje y acomodación están en condiciones idóneas. Prestarán también una atención especial a los dispositivos electrónicos, que ya forman parte del funcionamiento esencial de los coches.

Las pruebas de los frenos, la dirección y la suspensión del vehículo son unas de las más relevantes. Lo mismo podemos señalar acerca de las relativas a la transmisión. Desde el foso, por su parte, van a ser evaluadas las eventuales fugas de líquidos y el sistema de escape.


La importancia de visitar, previamente, tu taller de confianza en Tenerife

Para superar la ITV, te conviene acudir a tu taller de confianza en Tenerife para que lleven a cabo una revisión exhaustiva de los componentes y las funciones de tu automóvil. Es el servicio conocido como preITV.

En definitiva, la puesta a punto para la ITV es fundamental para que se te permita seguir circulando. Conlleva la detección de los fallos de seguridad de tu coche para arreglarlos antes de la ITV. ¡Contacta con nosotros!



21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas