Cinco señales de que tu motor necesita una visita al taller

11 de mayo de 2023

Una de las piezas más delicadas del vehículo es el motor, y cuidar su mecánica se convierte en una tarea prioritaria para que todo vaya sobre ruedas. Por eso, es importante que estés a atento a los diferentes signos que indican que esta pieza tiene que ponerse en manos de profesionales en un taller. ¿Cuáles son los principales?


Falta de aceleración

En el momento en que pisas el acelerador, el coche debe salir hacia delante de manera clara y progresiva. En caso contrario o si lo hace a tirones, puede significar que algo no va bien en el motor.


Olores no reconocibles

Al quemarse el combustible, se produce un aroma que tenemos asociado y consideramos normal. Si percibes uno nuevo puede ser que esta función no se realice de manera correcta. Este indicador se puede complementar con humo excesivo por el tubo de escape.


El oído es un gran aliado

Los ruidos extraños y constantes nunca son buena señal. La sensación auditiva de que se producen explosiones en el interior del capó es una señal evidente de que algo no va bien. En este caso, retrasar la visita al taller puede provocar daños en los pistones que supondrán una avería más costosa.


Vibraciones en el vehículo

¿Con el coche parado empieza a sacudirse? Suele ser consecuencia de un problema en los cilindros, que necesitan ser revisados por manos profesionales. Además, estas sacudidas suelen sentirse tanto en el volante como en la carrocería.


Alerta en el tablero

Las señales de alerta que puedan surgir en el tablero de control no se deben ignorar. Se trata de sensores electrónicos que se ubican en diferentes zonas del motor y cuentan con datos que nosotros no podemos percibir.


Ante cualquier señal de este tipo, nada mejor que acudir a tu taller de confianza. En DG Autointegral estaremos encantados de revisar tu motor ante cualquier síntoma de fallo. Te esperamos.


Contacto
21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas