¿Cuál es la presión más adecuada para los neumáticos?

22 de mayo de 2023

Los neumáticos son el elemento que hace contacto entre el coche y el asfalto. Por ello, son una de las piezas más importantes del vehículo a la hora de aportar seguridad. Este elemento debe estar revisado y sustituirlos ante los signos de desgaste, pero junto a la goma, la presión con la que cuentan es fundamenta.


La importancia de la presión en los neumáticos


Una presión incorrecta de los neumáticos tanto por exceso como por defecto afecta al contacto entre el coche y la carretera. Al contar con una baja los pinchazos son más factibles y se aumenta la distancia de frenado en mojado. Si es alta, se aumenta el desgaste y se reduce la adherencia. Es importante revisarla de manera periódica y asegurarnos de que es la correcta. Por norma general, se suele situar entre los 2 y los 2,5 bares, pero cada vehículo es distinto.


Para adecuarse a la correcta debes revisar el manual de usuario de tu vehículo, en él viene reflejada la más adecuada en función de si el coche va lleno o vacío. En la actualidad, algunos sistemas de abordo incluyen un sensor que te avisará si la presión en el momento es incorrecta para que puedas revisarla.


Un neumático en buen estado es seguridad


Pero no solo la presión es fundamental para la seguridad del neumático. El desgaste es el otro elemento relevante que indica la necesidad de cambiar una goma. El dibujo aporta seguridad al ayudar a mejorar el agarre y dispersar el agua, cuando empieza a perderse llega el momento de sustituirlo.


Revisar y cambiar los neumáticos en el momento adecuado es fundamental para conducir con seguridad. Deja este proceso en manos de los profesionales que integramos este taller. Estaremos encantados de revisar las ruedas y ofrecerte la opción de sustitución que mejor se adapte a ti. ¡Ven a visitarnos!



21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas