Elevadas temperaturas: consejos para una conducción segura

27 de junio de 2023

El verano implica la subida de las temperaturas, estas son más excesivas en las olas de calor por lo que se debe extremar la precaución al conducir. Lo primero es contar con nuestro vehículo siempre a punto tras una revisión en nuestro taller de confianza. Lo segundo, llevar agua usando una nevera adaptada.


¿Cómo conducir ante temperaturas extremas?

Las altas temperaturas pueden causar fatiga, tensión o nerviosismo, todo ello reduce la capacidad del conductor para prestar atención a la carretera. Esto pone en riesgo la integridad del vehículo y, por lo tanto, la de sus ocupantes y otros viajeros. Para reducir los riesgos, puedes seguir estos consejos.

Verifica el aire acondicionado

Lo primero es revisar el aire acondicionado, asegúrate de que funciona correctamente para que puedas hacer uso de él en los momentos de más calor. Antes de arrancar, baja las ventanillas para que el espacio se ventile durante unos 10 minutos.

Revisa los líquidos

Los líquidos del coche sufren con el calor, revísalos antes de partir y al acabar tu viaje. Aceite, líquido de frenos y refrigerante a bajos niveles o mal estado pueden generar un problema en la mecánica. Acude a tu taller para más seguridad.

Gafas de sol a mano

Las altas temperaturas suelen contar con la presencia del sol. No te olvides de unas buenas gafas de sol, mejor polarizadas, para evitar los destellos y mejorar la visión mientras conduces.

Pausas en carretera

Para evitar la fatiga en los viajes largos, haz una pausa de 15 minutos cada dos horas más o menos.



Las olas de calor son uno de los problemas típicos del verano. No te olvides de llevar agua en el coche y conducir con mayor precaución. Además, antes de salir a un viaje, puedes realizar una puesta a punto de tu coche con nosotros. Te esperamos para aportar una seguridad extra en tus desplazamientos durante los próximos meses.


21 de abril de 2025
Vivir cerca del mar tiene muchas ventajas… pero para la pintura de tu coche, no tanto . En talleres como el nuestro, vemos a diario vehículos con la pintura dañada por causas que muchos conductores desconocen. Si vives en la costa, como en muchas zonas de Tenerife, esto te interesa. El enemigo invisible: el salitre marino El salitre presente en el aire es uno de los mayores enemigos de la pintura. Se deposita poco a poco sobre la superficie del coche, especialmente si está aparcado al aire libre. Con el tiempo, deteriora la capa protectora y acelera la corrosión, sobre todo si no se eliminan esos restos con frecuencia. El sol y la humedad: una combinación peligrosa A esto se suma la exposición constante al sol, que en zonas costeras actúa con más intensidad. Los rayos UV degradan el color y el brillo, y cuando se combina con la humedad del ambiente, el daño es aún mayor. ¿Cómo proteger tu coche? ✅ Lávalo con frecuencia, especialmente después de días ventosos o húmedos. ✅ Aplica cera o tratamientos cerámicos que actúen como barrera protectora. ✅ Evita aparcar a la intemperie siempre que puedas. Busca zonas cubiertas o utiliza fundas protectoras. ✅ Revisa la carrocería periódicamente para detectar a tiempo pequeñas zonas con desgaste o inicio de corrosión. En DG’autointegral - Eurorepar Car Service no solo reparamos, también protegemos y cuidamos la carrocería de tu coche con tratamientos específicos para climas costeros.  ¡Pide tu cita y mantén tu coche como nuevo por más tiempo!
14 de abril de 2025
El aquaplaning en Tenerife puede ser muy peligroso. Descubre qué es, por qué ocurre y cómo prevenirlo para conducir con seguridad bajo la lluvia.
8 de abril de 2025
Una buena alineación y equilibrado de ruedas mejora la seguridad, reduce el desgaste y garantiza una conducción diaria cómoda y eficiente.
Más entradas